🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37º Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37º Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37º Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
¿Cuál es el papel del Amor en la Terapia de Pareja?, ¿es el Terapeuta el que define el futuro de una relación de pareja?
La psicóloga Karla. F. Cabrera y el psicólogo Jorge A. Ojeda, describirán 4 cuadrantes de conversación y sus respectivas técnicas de intervención en Terapia de Pareja.
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37º Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37º Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del curso 🔥
En este video los psicólogos Karla F. Cabrera y Jorge A. Ojeda profesores titulares del curso, responderán a la pregunta de: ¿A qué le tienes que poner atención en una sesión de Terapia de pareja?, a partir de dos temas principales:
1) Objetivos terapéuticos.
2) Definición de la relación de la pareja y de las formas de comunicación.
¿Cuáles son las intervenciones en Terapia de Pareja que realmente funcionan?
En este video la Psic. Karla F. Cabrera y el Psic. Jorge Ojeda harán una distinción puntual entre dos tipos de intervenciones que pueden definir el éxito o el fracaso de un proceso de Terapia de Pareja.
Karla F. Cabrera y Jorge A. Ojeda describirán 4 premisas esenciales para un trabajo clínico efectivo en Terapia de Pareja:
1) El futuro de la relación siempre lo define la pareja: Conserva tu lugar fuera de la relación.
2) Nunca te conviertas en los miembros de la pareja: Sé neutral.
3) Cuando hay una necesidad, pregunta al necesitado: Dirige tus preguntas en sesión a la persona correcta.
4) Nunca mantengas las conversaciones de la sesión en un nivel anecdótico: Genera intervenciones.
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37° Diplomado en Terapia de Pareja🔥
En este video la Psic. Karla F. Cabrera y el Psic. Jorge A. Ojeda, profesores titulares del curso, te compartirán tres dimensiones de conocimiento que debes poseer para ofrecer un procesos breves y efectivos en terapia de pareja.
1) Aspectos legales
2) Aspectos clínicos
3) Modelo terapéutico
🔥 Obtén una beca del 35% en Inscripción anticipada en todas las mensualidades del 37° Diplomado en Terapia de Pareja 🔥
La psicóloga Karla F. Cabrera y el psicólogo Jorge Ojeda te compartirán estrategias para el tratamiento con usuarios que intentan condicionar las intervenciones del terapeuta a lo largo del tratamiento:
1) Citas para terceras personas
2) Tratamientos específicos
3) Usuarios con muchos tratamientos previos
4) Usuarios que desean determinar el orden en el que citas a los participantes en el tratamiento
5) Usuarios o usuarias pesimistas
6) Usuarios cuyas pretensiones sobre el tratamiento están más allá de la generación de cambios
¿Hacia dónde debes orientar las sesiones en terapia de pareja, hacia el rompimiento o hacia la reconciliación?
En este video la Psic. Karla F. Cabrera y el Psic. Jorge Ojeda hablarán acerca de cómo orientar la conversación en terapia de pareja dependiendo de los niveles de relación que te presentan los y las usuarias en sesión mismo que hemos clasificado en tres tipos:
1) Sí queremos
2) Uno de los dos miembros de la pareja ya no quiere
3) No sabemos si queremos